Affinity Publisher es posiblemente la mejor alternativa de Adobe InDesign disponible en la actualidad. Pero, ¿qué tan bueno es este software de autoedición? ¿Se puede reemplazar InDesign con Affinity Publisher para trabajos profesionales?
Hoy, analizaremos más de cerca tanto Affinity Publisher como Adobe InDesign para encontrar respuestas a estas preguntas. Compararemos las mejores características y beneficios de usar estas aplicaciones populares para averiguar qué plataforma es la adecuada para sus necesidades.
Las similitudes entre los dos software de publicación son sorprendentes. Básicamente ofrecen el mismo conjunto de funciones y herramientas, pero con algunas diferencias. Aunque, estas diferencias afectan en gran medida su experiencia general. Esto es en lo que nos centraremos en esta comparación.
Sin más preámbulos, vamos a sumergirnos.
¿Qué es Affinity Publisher?
Adobe InDesign existe desde 1999 y sigue siendo el software más popular para diseñar todo tipo de publicaciones, desde revistas hasta folletos comerciales, periódicos y más.
No ha habido un competidor digno de InDesign durante muchos años. Si bien muchos fabricantes de software han presentado alternativas, no han sido tan fáciles de usar ni tan innovadoras como InDesign. Eso cambió en 2019 cuando Serif lanzó oficialmente Affinity Publisher.
Serif tiene un paquete de software de diseño, que incluye Affinity Photo y Affinity Designer, que son alternativas increíblemente buenas a Adobe Photoshop e Illustrator. Affinity Publisher sigue el mismo camino que una gran alternativa a Adobe InDesign.
Affinity Publisher tiene la misma funcionalidad que InDesign. Proporciona un conjunto completo de herramientas para todos sus proyectos editoriales. Sin embargo, al comparar los dos programas, encontramos algunos pros y contras de usar ambas aplicaciones.
Interfaz de usuario y facilidad de uso

Como principiante, la capacidad de aprender a usar el software y entrar en un flujo de trabajo fluido es muy importante. La mayoría del software está diseñado con interfaces de usuario modernas para brindar la mejor experiencia tanto a principiantes como a usuarios avanzados.
Esta es un área donde Affinity Designer gana, gracias a su interfaz de usuario intuitiva que presenta una paleta de herramientas simple con secciones, ventanas separadas y un espacio de trabajo que beneficia a todo tipo de usuarios. Incluso si comienza a usar Affinity Designer sin experiencia previa en diseño, es muy fácil entender cómo funciona el software.
Las últimas versiones de InDesign siguen el mismo camino. Pero dado que la aplicación contiene muchas funciones y características diferentes, la interfaz de usuario puede ser demasiado compleja para los principiantes.
La elección correcta entre los profesionales de la industria.

Solo han pasado unos años desde que se lanzó oficialmente Affinity Publisher. Aunque el software se inspira en todas las buenas características y herramientas de InDesign, sigue siendo un jugador nuevo en la industria editorial. Esta es la mayor desventaja de usar Affinity Publisher.
Cuando se trabaja en un entorno profesional, ya sea en equipo o compartiendo archivos con un cliente, la compatibilidad de archivos es esencial.
Usted y la otra persona deben usar el mismo software para colaborar. ¿Y adivina qué software es usado por todos y cuál no se conoce?
¡Tienes razón! InDesign sigue siendo el software de autoedición más popular. Y es la aplicación utilizada por todos los profesionales de la industria.
Mejor rendimiento y diseño ligero
Si trabaja regularmente con folletos largos, libros electrónicos grandes o periódicos, sabe la importancia del rendimiento del software y cómo afecta su flujo de trabajo. Cuanto más grande sea el archivo, más lento será su software de diseño.
Al menos así es con el software de Adobe, incluido InDesign. A menos que tenga una PC increíblemente poderosa, sentirá constantemente que el software se retrasa y se retrasa.
Esto no es algo de lo que deba preocuparse cuando use Affinity Publisher. Consume menos recursos del sistema y se ejecuta bastante rápido incluso en computadoras de gama baja. De hecho, el software solo requiere 4 GB de RAM para que se ejecute.
Herramientas de diseño útiles para usuarios avanzados

Un área donde Affinity Publisher sobresale es con la paleta de herramientas. A diferencia de InDesign, Affinity Publisher no es solo una herramienta utilizada para publicar materiales impresos. También puede usarlo para diseñar maquetas de sitios web, diseños de marca, etiquetas de productos e incluso gráficos de redes sociales.
El software también incluye control total del color, con la capacidad de realizar ajustes no destructivos en imágenes y fotos sin tener que cambiar a otra aplicación de diseño gráfico.
Plantillas y recursos prediseñados

La capacidad de usar plantillas prefabricadas es otra característica importante que se relaciona directamente con el flujo de trabajo. Con las plantillas adecuadas, puede crear diseños impresionantes en la mitad del tiempo y ofrecer resultados profesionales a sus clientes.
No tendrá que buscar muy lejos para encontrar excelentes plantillas para sus proyectos de InDesign. Hay miles de plantillas de InDesign para todo tipo de folletos, volantes, revistas y más.
Sin embargo, no podemos decir lo mismo de Affinity Publisher. Dado que el software es nuevo, su comunidad sigue creciendo lentamente. Encontrará buenas plantillas de Affinity Publisher aquí y allá, pero no hay tantos recursos como InDesign.
Compatibilidad con formatos de archivo populares

Cuando diseñe hermosas revistas y folletos, deberá trabajar con todo tipo de archivos, desde PSD de Photoshop hasta SVG e incluso GIF. La buena noticia es que ambos programas ofrecen un amplio soporte para todos los formatos de archivo populares. Sin embargo, Affinity Publisher toma la delantera aquí.
Affinity Publisher no solo admite todos los formatos de archivo populares, sino que también admite la importación de formatos de archivo de Adobe como PSD e incluso el formato InDesign IDML. ¡Esto es correcto! Puede importar archivos IDML a Affinity Publisher y editarlos.
Sin embargo, esto no funciona al revés. No puede importar archivos de Affinity Publisher a InDesign. Y vale la pena señalar que Affinity Publisher no es compatible con el nuevo formato de archivo INDD de InDesign.
Cuota única vs suscripción
Al final todo se reduce a cuánto cuesta y la pregunta es simple. ¿Preferiría pagar una tarifa única para comprar y poseer el software? ¿O pagaría una tarifa de suscripción perpetua para acceder al software?
Affinity Publisher utiliza un modelo de precios heredado. Puede comprar el software pagando una tarifa única, como en los viejos tiempos. Cuesta solo $ 54.99. Eres el propietario del software y obtienes todas las actualizaciones futuras de forma gratuita.
Adobe InDesign viene con un modelo de precios basado en suscripción. Tienes que pagar $20.99 por mes para acceder al software. Si cancela su suscripción, no podrá utilizar el software en absoluto.
Esta es la principal razón por la que la mayoría de los diseñadores elegirán Affinity Publisher en lugar de InDesign.
Affinity Publisher vs InDesign: ¿Cuál es mejor?
Entonces, ¿qué software es mejor? Bueno, la respuesta a esta pregunta es simple. Adobe InDesign sigue siendo la mejor opción, especialmente para trabajos profesionales.
Sigue siendo el software líder en la industria y tiene una gran comunidad con miles de valiosos recursos, plantillas y tutoriales. Si eres una empresa o trabajas para un equipo, InDesign es la mejor opción para ti.
Por supuesto, si eres autónomo o trabajas en proyectos personales, Affinity Designer es la opción ideal para ti. Es accesible y fácil de aprender.
Sin embargo, esto puede cambiar en el futuro cercano. A medida que Affinity Publisher gana impulso y el reconocimiento que merece, más y más personas considerarán usarlo en lugar de InDesign.
Preguntas frecuentes sobre Affinity Publisher
Realmente esperamos que más personas descubran lo útil que es Affinity Publisher. Aquí hay algunas respuestas a las preguntas más frecuentes para ayudarlo a obtener más información sobre este software.
¿Para qué se utiliza Affinity Publisher?
Affinity Publisher es un software de autoedición que se utiliza principalmente en la industria de la impresión para diseñar folletos, revistas, volantes y periódicos. También puede usarlo para diseño gráfico de redes sociales, diseño de marca, etiquetas y maquetas de sitios web.
¿Está Affinity Publisher en iPad?
Serif, el desarrollador del software Affinity, está trabajando en una versión para iPad de Affinity Publisher. Aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento, pero está programado para ser lanzado pronto.
¿Vale la pena Affinity Publisher?
Sí, Affinity Publisher definitivamente vale la pena, considerando que puede comprarlo por una tarifa única y poseerlo por el resto de su vida. También obtienes actualizaciones gratuitas. Ya sea que lo use para proyectos de pasatiempo o trabajo profesional, vale la pena comprar Affinity Publisher.
¿Tiene Affinity Publisher plantillas?
Sí, puede encontrar muchas plantillas prefabricadas para Affinity Publisher en mercados como Envato Elements. Aunque solo hay unas pocas plantillas disponibles en este momento, puede esperar que los números crezcan pronto.
¿Es Affinity Publisher tan bueno como InDesign?
Affinity Publisher e InDesign compartían características y funcionalidades muy similares. Y sí, Affinity Publisher es tan bueno como InDesign. De hecho, el software funciona mejor en algunas áreas que InDesign. Aunque, dado que el software aún es nuevo, no es la plataforma ideal para colaboraciones.