BlogSoftware

Cómo guardar como PDF en InDesign: una guía paso a paso

Adobe InDesign es una poderosa herramienta para crear publicaciones impresas y digitales visualmente atractivas. Cuando se trata de compartir o distribuir su trabajo de InDesign, uno de los formatos más populares y versátiles es el formato de documento portátil (PDF).

Guardar su archivo de InDesign como PDF es un proceso relativamente simple que le permite mantener la integridad de sus elementos de diseño al tiempo que garantiza la compatibilidad entre dispositivos y plataformas.

En este artículo, lo guiaremos a través del proceso paso a paso para guardar un archivo de InDesign como PDF.

Exportar un archivo de InDesign como PDF

Paso 1: abre tu archivo de InDesign

Inicie Adobe InDesign y abra el archivo que desea guardar como PDF. Realice los cambios finales en el documento antes de continuar para asegurarse de que esté listo para la exportación.

Paso 2: Ve al menú Exportar

Haz clic en «Archivo» en la barra de menú superior y selecciona «Exportar» en el menú desplegable. Alternativamente, puede usar el método abreviado de teclado «Ctrl + E» (Windows) o «Cmd + E» (Mac).

Paso 3: elija un destino y un nombre de archivo

En el cuadro de diálogo «Exportar», navegue hasta la carpeta donde desea guardar el archivo PDF. Ingrese un nombre de archivo para el PDF y asegúrese de que «Adobe PDF (Imprimir)» esté seleccionado en el menú desplegable «Guardar como tipo» (Windows) o «Formato» (Mac).

Paso 4: configure los ajustes de exportación de PDF

Haga clic en el botón «Guardar» para abrir el cuadro de diálogo «Exportar Adobe PDF». Aquí, puede configurar varios ajustes para su PDF, como:

Ajuste preestablecido de PDF de Adobe

Elija un ajuste preestablecido del menú desplegable, que determina la configuración de PDF según el resultado deseado. Los ajustes preestablecidos comunes incluyen «Impresión de alta calidad» (para impresión de alta resolución), «Tamaño de archivo más pequeño» (para distribución digital) y «Calidad de prensa» (para impresión comercial).

Compresión

En la pestaña «Compresión», puede ajustar la configuración de compresión de la imagen para equilibrar el tamaño del archivo y la calidad de la imagen. Los niveles de compresión más bajos darán como resultado tamaños de archivo más pequeños, pero pueden reducir la calidad de la imagen.

Marcas y sangrado

Si su documento requiere marcas de impresión o ajustes de sangrado, vaya a la pestaña «Marcar y sangrar» para configurar estas opciones. Para la mayoría de los casos, puede dejar esta configuración en sus valores predeterminados.

Salida

En la pestaña «Salida», puede administrar la conversión de color y la configuración del perfil de color. Para la impresión estándar, se recomienda elegir «Convertir a destino» y establecer «Destino» en un perfil de color CMYK.

Seguridad

Si desea agregar protección con contraseña o restringir ciertas funciones (como imprimir o editar) en el PDF, vaya a la pestaña «Seguridad» y configure los ajustes deseados.

Paso 5: exporta el PDF

Después de configurar los ajustes de PDF, haga clic en el botón «Exportar» en el cuadro de diálogo «Exportar PDF de Adobe». InDesign guardará el documento como un archivo PDF en la ubicación especificada.

Sugerencias adicionales para guardar archivos de InDesign como PDF

Revisar y revisar el documento.

Antes de exportar su archivo de InDesign como PDF, tómese el tiempo para corregir y revisar el documento a fondo. Vuelva a verificar los errores ortográficos y gramaticales, los problemas de alineación y la consistencia del color. Este paso lo ayudará a evitar problemas potenciales que pueden ocurrir durante el proceso de impresión o uso compartido.

Prueba en diferentes dispositivos y plataformas

Después de guardar su archivo de InDesign como PDF, ábralo en diferentes dispositivos y plataformas para asegurarse de que su diseño se vea como se esperaba. Este paso es especialmente importante si planea distribuir el PDF digitalmente o distribuirlo a una audiencia diversa.

Considere la accesibilidad

Al crear un PDF a partir de su archivo de InDesign, considere qué tan accesible es para las personas con discapacidades. Por ejemplo, es posible que desee incluir texto alternativo para las imágenes, usar fuentes claras y legibles y estructurar su contenido en un orden lógico. Hacer que los archivos PDF sean más accesibles puede ayudarlo a llegar a un público más amplio y garantizar que su contenido esté disponible para todos los usuarios.

Incrustar fuentes

Para evitar problemas con las fuentes cuando comparte o imprime el PDF, asegúrese de que todas las fuentes utilizadas en su documento de InDesign estén incrustadas en el archivo PDF. Este paso ayudará a mantener la coherencia de la tipografía y evitará sustituciones de fuentes que pueden afectar negativamente a su diseño.

Conclusión

Guardar un archivo de InDesign como PDF es un proceso simple que le permite compartir fácilmente su trabajo y mantener la integridad de su diseño. Siguiendo los pasos de esta guía, puede exportar con éxito sus documentos de InDesign como PDF y asegurarse de que se vean bien en diferentes dispositivos y plataformas.

Esta habilidad no solo beneficiará tus proyectos personales, sino que también mejorará tus capacidades profesionales, permitiéndote entregar un trabajo de alta calidad a clientes, colegas y colaboradores.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar