SVG vs PNG vs JPG: ventajas y desventajas del formato de imagen
Cuando se trata de crear imágenes para la web y otros fines digitales, ¿qué formatos de archivo le darán el mejor resultado? Tienes que pensar en la velocidad frente a la calidad y la escala de la imagen. Entonces, ¿qué deberías usar: SVG vs PNG vs JPG?
Hubo un tiempo en el que solo usabas un tamaño JPG para ajustar el espacio a 72 ppp y seguías adelante. No más. Las pantallas de alta resolución, las múltiples ventanas de visualización y la necesidad de tener un sitio web rápido hicieron de este un proceso mucho más complejo. ¡Vamos a sumergirnos en los pros y los contras de cada uno de estos formatos!
SVG
SVG se ve muy bien en cualquier tamaño y funciona para casi cualquier tipo de imagen excepto una foto.
SVG, o Scalable Vector Graphics, es increíblemente práctico. Es por eso que los diseñadores lo usan con más frecuencia.
Dado que SVG es un formato vectorial, se ven muy bien en cualquier tamaño y funcionan para casi cualquier tipo de imagen que no sea una foto.
SVG es un formato sin pérdidas, lo que significa que no pierde datos cuando se comprime. Representa una cantidad ilimitada de colores y se usa más comúnmente para gráficos y logotipos en la web y para proyectos que se verán en retina u otras pantallas de alta resolución. resolución.
Ventajas de SVG
- El formato vectorial se ve bien en cualquier tamaño
- Capacidad para crear representaciones SVG simples en un código o editor de texto
- Diseñe y exporte gráficos complejos desde Adobe Illustrator o Sketch
- El texto SVG es accesible
- Los SVG son fáciles de diseñar y escribir
- Los formatos SVG son compatibles con los navegadores modernos y están preparados para el futuro
- El formato es muy comprimible y ligero.
- Bueno para buscar debido al formato basado en texto
- Apoyar la transparencia
- Permite imágenes estáticas o animadas
Contra SVG
- Diseñar SVG puede ser complicado
- No renderizar en algunos navegadores degradados
- Soporte limitado para clientes de correo electrónico
¿Desea saber más? Tenemos otras dos guías que explican más sobre SVG: La guía práctica para principiantes de SVG y cómo (y por qué) SVG tomará el control.
PNG
PNG ofrece algo que un JPG no puede: transparencia.
PNG, o Portable Network Graphics, es un formato diseñado para la web que ofrece algo que JPG no puede ofrecer: transparencia. Solo por esto, PNG ha sido tan popular para cargar elementos como logotipos en el diseño de sitios web.
Hay dos tipos de PNG: PNG-8 y PNG-24. PNG-8 usa una paleta de colores más limitada con solo 256 colores, tiene una transparencia ligeramente mejor y exporta en un tamaño pequeño. PNG-24 utiliza una paleta de colores ilimitada, mantiene la transparencia, pero exporta a un tamaño mayor. Ambos tipos de PNG tienen compresión sin pérdidas.
Aunque los formatos PNG son similares a los GIF, no admiten animación. Este formato se usa más comúnmente para iconos, imágenes fijas pequeñas o cualquier imagen que requiera transparencia.
Ventajas de PNG
- Apoyar la transparencia
- Bueno para imágenes con texto en ellas
- Los formatos PNG representan bien los logotipos
- Incluye una descripción de texto incorporada para motores de búsqueda.
- PNG-8 es de tamaño pequeño y el más ligero.
- Exportaciones sin bordes dentados
Contra PNG
- Los tamaños de archivo crecen rápidamente para archivos grandes como imágenes
- Algunos clientes de correo electrónico más antiguos tienen problemas para renderizarlos
- Sin animación
- Los archivos PNG-24 pueden aumentar de tamaño; no es tan bueno para compartir en la web
jpeg
Cada vez que una foto se vuelve a guardar y exportar como JPG, se degradará.
JPG, o Joint Photographic Experts Group, o JPEG, es probablemente el formato de imagen más conocido. Es la opción predeterminada para la mayoría de las imágenes guardadas porque es compatible con fotografías gracias a una pantalla a color prácticamente ilimitada.
JPG también ofrece la posibilidad de elegir qué tan comprimida debe estar una imagen desde 0% (compresión fuerte) hasta 100% (sin compresión). La mayoría de los diseñadores optan por algo en el rango del 60 al 70 por ciento. Las imágenes aún se ven bien con este nivel de compresión, pero el tamaño de los archivos es considerablemente más pequeño.
JPG utiliza compresión con pérdida y no conserva los datos originales durante la compresión. Cada vez que una foto se vuelve a guardar y exportar como JPG, se degradará.
El formato JPG se usa más comúnmente para imágenes, fotografías y cualquier otra cosa con mucho color.
Las ventajas de JPEG
- Ideal para alta color y fotografía.
- Reduzca fácilmente el tamaño de los archivos
- Se reproduce constantemente en los clientes de correo electrónico.
Contra JPEG
- sin transparencia
- Crear bordes dentados para texto
- Sin animación
- formato con pérdida
- Sin metadatos de búsqueda automática, debe incluir información alternativa
¿Qué formato debe usar?
Ahora que conoce algunas de las diferencias entre SVG, PNG y JPG, ¿cuál debería usar?
Puedes hacerte algunas preguntas para obtener esa respuesta.
¿Necesita un formato vectorial o rasterizado?
Vector: SVG
Ráster: JPG o PNG
¿Necesitas transparencia?
Sí: SVG o PNG
No: JPG
¿Está utilizando una imagen en color?
Sí: JPG o PNG
No: SVG
¿Es una foto grande?
Sí: JPG
No: PNG
¿La imagen contiene texto?
Sí: png
No: JPG
¿La compresión sin pérdidas es importante para ti?
Sí: SVG o PNG
No: JPG
¿Es necesario actualizar y redistribuir el gráfico?
Sí: SVG
No: PNG o JPG
¿Usas animación?
Sí: SVG
No: JPG o PNG
Conclusión
Los tres formatos de imagen (SVG, PNG y JPG) tienen aplicaciones prácticas y de gran alcance. Si bien SVG es el formato más nuevo y, a menudo, se puede guardar en el tamaño de archivo más pequeño, no siempre es la mejor opción.
Piense en cómo usa las imágenes en su proyecto mientras selecciona un tipo de archivo para encontrar el que funcionará mejor para lo que está tratando de lograr. Incluso puede encontrar que los proyectos incluyen imágenes que usan los tres tipos de archivos. (¡En realidad es bastante común!)